La evolución anual del gama media más recomendable de POCO y, por extensión, de Xiaomi trae consigo cambios mínimos que logran revitalizar el uso del teléfono. Ahí está la mejora en el procesador, el MediaTek Dimensity 8300 Ultra rinde casi al nivel de un gama alta; la mejora en almacenamiento y memoria RAM eleva las posibilidades y la fluidez; tener un brillo más alto mejora la reproducción en HDR, también la visibilidad en exteriores. Todos son cambios que le sientan muy bien al teléfono sin que realmente haya sufrido un excesivo remozado.
La fotografía está a buen nivel con un gran angular que hace aguas; perder el conector de auriculares supone ver reducidas las posibilidades multimedia; el lector de huellas bajo la pantalla supone mayores intentos de desbloqueo que el capacitivo en el botón de encendido y la detección de proximidad durante las llamadas deja mucho que desear. No son demasiados los pasos atrás, pero sí notorios para según qué público.
POCO X6 Pro 5G - Xiaomi México
La evolución anual del gama media más recomendable de POCO y, por extensión, de Xiaomi trae consigo cambios mínimos que logran revitalizar el uso del teléfono. Ahí está la mejora en el procesador, el MediaTek Dimensity 8300 Ultra rinde casi al nivel de un gama alta; la mejora en almacenamiento y memoria RAM eleva las posibilidades y la fluidez; tener un brillo más alto mejora la reproducción en HDR, también la visibilidad en exteriores. Todos son cambios que le sientan muy bien al teléfono sin que realmente haya sufrido un excesivo remozado.
La fotografía está a buen nivel con un gran angular que hace aguas; perder el conector de auriculares supone ver reducidas las posibilidades multimedia; el lector de huellas bajo la pantalla supone mayores intentos de desbloqueo que el capacitivo en el botón de encendido y la detección de proximidad durante las llamadas deja mucho que desear. No son demasiados los pasos atrás, pero sí notorios para según qué público.
POCO X6 Pro 5G - Xiaomi México